¿Te duele la base del dedo gordo de la mano, justo donde se une con la muñeca?
Si es así, no estás solo. Este dolor, que se siente al mover el pulgar e incluso al agarrar objetos cotidianos como una cubeta o las bolsas del supermercado, puede tener diversas causas.
En esta entrega de Sala de espera, con la experiencia del Dr. Vázquez Ruelas como base, exploramos a fondo este problema tan común. Acciones tan simples como sostener peso pueden ejercer una gran presión en estructuras importantes de esta pequeña zona, como el cartílago triangular, clave para la estabilidad de la muñeca y el pulgar, y el tendón del extensor largo del pulgar, que nos permite estirar el dedo. Cualquiera de estas estructuras puede estar detrás de tu dolor.
El Dr. Vázquez Ruelas insiste en la crucial necesidad de un diagnóstico preciso para abordar este tipo de dolor. Y la herramienta ideal para lograrlo es un ultrasonido de alta definición. ¿Por qué es tan importante? Porque permite ver con gran detalle los tejidos blandos como el cartílago y los tendones, ¡como una radiografía en tiempo real pero sin rayos X! Así, se puede identificar con exactitud la causa del dolor.
¡Olvídate de los remedios caseros y de esperar a que se pase solo!
El Dr. Vázquez Ruelas es claro: ignorar el dolor o automedicarse puede convertir un problema sencillo en algo crónico y mucho más difícil de tratar.
Un ultrasonido de alta definición puede revelar diversos problemas, desde una simple inflamación hasta una tendinosis (inflamación severa con posible daño en el tendón), una ruptura del tendón o tenosinovitis. La tenosinovitis es la inflamación de la funda que protege el tendón.
Es fundamental entender que no todos los dolores en la base del pulgar son iguales. Cada uno tiene su propia causa y requiere un tratamiento específico. Por eso la urgencia de no atrasar el ultrasonido si sientes dolor en esta zona.
El principal riesgo de dejar pasar el tiempo es que el problema se vuelva crónico, convirtiendo un dolor inicialmente fácil de solucionar en una molestia persistente que afecte tu calidad de vida durante meses o incluso años. En casos más graves, incluso se podría llegar a necesitar cirugía con resultados no siempre esperados.
La clave es actuar a tiempo.
Recuerda que el pulgar es fundamental para muchas funciones de la mano: agarrar, pellizcar, casi todo. Si comienzas a sobrecargar otros dedos para compensar la falta de función del pulgar, podrías desarrollar problemas en otras partes de la mano.
El consejo más importante del Dr. Vázquez Ruelas si tienes dolor en la base del pulgar es claro: no lo dudes, hazte un ultrasonido de alta definición lo antes posible, idealmente en uno o dos días. Es la mejor manera de saber qué está sucediendo y recibir el tratamiento adecuado.
Para más información valiosa sobre este y otros temas de salud, te recomendamos el podcast del Dr. Óscar Vázquez Ruelas: Pregúntale al doctor ¡La información precisa es tu mejor aliada!.
#dolordepulgar, #basedelpulgar, #muñeca, #cartílagotriangular, #tendónextensorlargodelpulgar, #ultrasonidodealtadefinición, #diagnóstico, #inflamación, #tendinosis, #rupturadetendón, #tenosinovitis, #DrVázquezRuelas, #saluddela mano, #bienestar, #podcast #Pregúntalealdoctor.